Los tableros de control de Dashbo tienen que adaptarse a tus propias necesidades y gustos a la hora de controlar KPIs.
Esto quiere decir que además de seleccionar qué métricas quieres visualizar en tu tablero, puedes también controlar cuáles de esas métricas van a funcionar como una alerta.
Estas alertas del tablero van funcionar con un sistema estilo semáforo donde cada métrica tomara distintos colores para marcar su rendimiento.
En Verde lo que esta muy bien (o mejor de lo esperado).
En Celeste lo que esta de acuerdo a lo esperado.
En amarillo los rendimientos malos.
En Rojo los rendimientos críticos.
El criterio de si un rendimiento es crítico, malo, acorde o mejor de lo esperado es lo que llamamos su "sensibilidad", y también puede ser editado a gusto.
¿Desde dónde determino qué métricas deben funcionar como alertas en mi tablero, y cómo configuro sus sensibilidades?
Esto se realiza desde "Configuración de la agencia > Alertas"
En este panel encontraras toda la lista de métricas de Dashbo, cada una con sus sensibilidades.
Donde diga algo como "ROAS vs. Mes pasado"; MALO 30%, quiere decir que Dashbo va a considerar como "malo un rendimiento del ROAS de este mes un 30% más bajo que el del mes anterior.
Dashbo marcará en AMARILLO estos casos en el tablero.
Donde diga algo como "ROAS vs. Mes pasado"; CRITICO 50%, quiere decir que Dashbo va a considerar como "malo un rendimiento del ROAS de este mes un 50% más bajo que el del mes anterior.
Dashbo marcará en ROJO estos casos en el tablero.
¿Qué pasa si quiero tener un set de alertas y sensibilidades para una línea de control distinto al del default del resto de la agencia?
Para estos casos siempre puedes utilizar una configuración de alertas y sensibilidades para cada línea de control.
Sólo debes ir a "settings de línea de control > Configuración de alertas" y activar la opción "Utilizar una configuración de alertas especial para esta línea de control"
Desde ahí podrás generar una configuración de alertas y sensibilidades que sólo aplique para esa línea de control.
Esto es muy útil, por ejemplo, si se tiene una línea de control que hace seguimiento de campañas upper funnel de tráfico donde no interesa recibir alertas sobre movimientos en métricas de performance como el CPA, ROAS o Facturación.
Si quieres entender mejor este proceso puedes ver el siguiente video: